En el baloncesto o básquetbol se considera falta
personal cuando un jugador:
1. Bloquea el avance de un oponente que no tiene el control
del balón.
2. Empuja, carga, hace zancadillas o retiene a un contrario.
3. Impide el avance de un jugador del equipo contrario
mediante la extensión de su brazo, hombro, cadera, rodillaas o flexionando su
cuerpo en una posición anormal.
4 Utiliza tácticas duras.
5. Contacta a un adversario defendiendo desde atras.
6. Contacta a un contrario con sus manos (excepto si el
contacto se realiza solamente con la mano o manos del contrario sobre la pelota
y es casual en el intento de jugar el bálon).
Es válido que uno o más jugadores corran juntos a unos de
sus compañeros de equipo a lo largo de la cancha cuando éste tiene control de
la pelota.
a. La falta fue cometida al momento de tirar al cesto.
b. La falta es intencionada (falta personal que ha sido
cometida deliberadamente por un jugador).
a. Si encestó, el tanto será considerado válido y además le
será concedido un tiro libre.
b. Si es un tiro a cesto por dos tantos y no se convierte,
será concedidos dos tiros libres (si falla uno, puede lanzar una vez más).
Asimismo se anotará toda falta técnica.
Se considera como falta técnica de otros cuando un
entrenador, un ayudante de entrenador, un suplente o un seguidor del equipo:
a. Entra a la cancha sin permiso del árbitro.
b. Se coloca en la línea de demarcación sin permiso a fin de
seguir el juego, abandonando su posición.
c. Se dirige en forma y irrespetuosa a los oficiales del
partido, ayudantes u oponentes.
El entrenador solo puede dirigir a sus jugadores desde fuera
del terreno de juego y mientras dure un tiempo muerto, permaneciendo los
jugadores dentro de la cancha. Los suplentes pueden escuchar desde fuera del
terreno de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario